Si deseas preparar un verdadero asado argentino, entonces debes seguir paso a paso la receta que te mostraremos. Lúcete frente a tus amigos y deleita el paladar de tu familia con un buen asado.
Comencemos con algo de historia
Acerca del origen del asado argentino, en sí, ellos no “descubrieron” la carne asada como muchos creen o aseveran, lo cierto es que ellos le han dado un toque clásico debido al tipo de carne que el país produce.
Alrededor de 1500, llegan las vacas o vacuno al Virreinato y años posteriores las trasladan a Santa Fe, Argentina; y es allí que libremente se comienzan a reproducir. Se cree que en el siglo XVIII en la pampa, habían más de cuarenta millones de vacas.
Fueron los gauchos que comenzaron a realizar “el rito” de asar la carne, incluso Charles Darwin, el evolucionista, se consideraba uno de ellos cuando tomaba su mate, fumando su cigarro y comía carne asada en sus momentos de descanso.
Tengamos en cuenta que de allí surge el dicho “todo bicho que camina va a parar al asador”, acuñado por José Hernández. Particularmente, la vaca.
Asado Argentino: receta e ingredientes
Puedes ir más allá de esta receta, incluso de los ingredientes y hacer tu propia versión. Ahora, si quieres lograr un asado similar al típico asado argentino sugerimos seguir esta guía. Para 2 raciones:
- 1 Kg de carne de vacuno (de tira, vacío, entraña, matambre, falda parrillera, entre otros cortes).
- 2 Morcillas (conocidas como prietas o moronga).
- 2 Chorizos o longanizas parrilleras.
- 1 Riñones.
- 1 Kg chinchulín o chinchurrias.
- 1 Pollo campestre.
- Sal parrillera, o que sea gruesa.
- Limón para el pollo
Preparación



La duración (si se cuece bien) es de aproximadamente una hora.
- Se debe quitar la grasa al riñón y las chinchurrias, luego abre el riñón de manera transversal. Déjalos en un bol durante 45 min en vinagre, pon los chorizos en agua.
- Abre el pollo y adóbalo con sal y limón, queda exquisito así.
- En ese momento, enciende las brasa, un cálculo aproximado es que por kilo de carne, un kilo de carbón vegetal.
- Colócale sal a la carne, al gusto. En el asador, trata de esparcir de manera uniforme el carbón en la parrillera.
- Pon la tira por el lado del hueso, así como los otros cortes, siempre por el hueso o del lado de la grasa. de igual forma, el pollo por la espalda.
- Vuelta y vuelta a la carne y el pollo cuando comienza a salir su jugo.
- La morcilla o moronga, se coloca en el asador cuando se da la primera vuelta a la carne.
- Hasta aquí, ya que, la cocción es al gusto =) hay quienes les encanta “casi” crudo.
- Puedes acompañar este asado con ensalada de papa con mayonesa casera, ensalada rusa o mixta.
Cuáles son los mejores cortes de carne para el asado argentino
La carne para el asado argentino debe tener todos estos elementos, además, pueden incluirse otros cortes.
Tiras de asado: son tiras alargadas con carne y huesos pequeños, se asan rápido.
Pollo: el asado argentino suele llevar pollo y se adoba con limón.
Matambre: un corte de carne fino, es rápido en cocerse.
Vacío: trozo de carne sin juego, muy jugoso. La cocción es lenta porque se coloca entera.
Achuras: son vísceras asadas; riñones, hígados, chinchurrias, mollejas.
Entrañas: posee dos capas con fibras, la cual en el proceso de cocción se retira para servir. Cuenta con mucho sabor debido a que es jugoso y tierno.
Chorizos y morcillas: es de incorporación obligatoria, de hecho, en Argentina y Chile como parte de la parrilla y antes de servir se hacen choripanes.
La mejor forma de adobar la carne al estilo argentino
No hay una forma secreta para adobar la carne en la parrilla argentina, los más excelsos parrilleros argentinos comentan que con solo sal gruesa, conocida como sal de parrilla, sirve. Dejan que el jugo de la propia carne junto con la sal hagan magia.
Es de saber que al pollo se le coloca jugo de limón y sal para condimentar, simplemente lo hacen así.
Sin embargo, puedes utilizar orégano, merkén, ajo, tomillo, o pimienta, o una combinación de éstas, para fortalecer algún sabor que quieras resaltar en algún marinado, más que todo a las achuras y entrañas.
Cómo preparar el asado en VIDEO
Observa el siguiente video el proceso de elaboración del asado para que tu parrilla argentina cumpla con los más rigurosos y simples métodos de hechura.